lunes, 15 de abril de 2013

Algunas recomendaciones que se han recopilado son las siguientes

 

-La sociedad debe preparar a la familia especialmente a las nuevas generaciones para garantizar una convivencia armónica.
-La familia debe prepararse con el objeto de propiciar la comunicación intergeneracional.
-La sociedad debe desarrollar programas que permitan el enriquecimiento de la vida social, espiritual y el autocuidado del adulto mayor.
-La sociedad debe prepararse en forma continua para atender este tipo de personas de tal forma que no lleguen a la postración y puedan realizar sus actividades de la vida diaria en forma independiente.
-El adulto mayor debería tener una jubilación más digna que le permita satisfacer sus necesidades    básicas sin mayor apremio.
-A su vez debe tener mayores oportunidades de trabajo de acuerdo a lo que pueda aportar. Este adulto mayor debería trabajar, pero, por el gusto de trabajar y no por necesidad, porque, al ser por necesidad tiene un estrés adicional al competir con personas jóvenes y que le puede producir un deterioro emocional, afectivo llevándolo a auto abandonarse.
- El Equipo de Salud debe entregar a las mujeres una orientación adecuada antes durante y después del climaterio.

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario